Espinograma San Vicente fácil y rápido: en CIDI lo tenés en 48hs

Si tu médico te indicó un espinograma San Vicente, en CIDI San Vicente contamos con un servicio ágil, eficiente y con la mejor tecnología en diagnóstico por imágenes para que puedas realizar tu estudio sin complicaciones.

Nuestra sede se encuentra en Moreno 124, entre Dip. N. Rodríguez y E. Maffia, a solo 2 cuadras de la Plaza San Vicente y de la Municipalidad. Sacá turno en el día y recibí resultados en menos de 48 horas hábiles.

¿Cómo hacer un espinograma San Vicente?

1. Sacar turno: podés solicitar tu turno de manera rápida y sencilla llamando al 0810-999-0990, enviando un mensaje por WhatsApp al 11-3256-6338 o acercándote personalmente a nuestra sede. Podés conseguir turno para el mismo día, asegurando una atención sin demoras.

2. Acudir al centro y realizar el estudio: el día de tu estudio, te recomendamos seguir algunas indicaciones para garantizar que el procedimiento se realice correctamente. Es aconsejable mantener una dieta líquida el día anterior y evitar el uso de prendas con elementos metálicos. El espinograma tarda entre 5 y 10 minutos, siendo un estudio rápido y sin molestias para el paciente.

3. Dejar los datos para la entrega de resultados: una vez finalizado el estudio, te solicitaremos un correo electrónico o un número de contacto donde recibirás los resultados. Las imágenes estarán listas antes de las 48 horas hábiles posteriores a la realización del espinograma.

¿Cuáles son las diferencias entre un espinograma y una radiografía convencional de columna?

Las diferencias principales entre un espinograma y una radiografía convencional de columna radican en el alcance del estudio, la cantidad de imágenes obtenidas y su utilidad en el diagnóstico.

1. Extensión de la imagen:

Espinograma: Es una radiografía panorámica que captura en una sola imagen toda la columna vertebral, desde la región cervical hasta el sacro.
Radiografía convencional de columna: Se enfoca en segmentos específicos de la columna (cervical, dorsal o lumbar), por lo que generalmente requiere varias tomas para evaluar toda la estructura vertebral.

2. Uso y aplicaciones:

Espinograma: Es clave para evaluar la alineación de la columna en su totalidad, detectar escoliosis, cifosis u otras desviaciones posturales. Se utiliza en ortopedia y traumatología, especialmente en estudios pre y postquirúrgicos o en seguimiento de tratamientos correctivos.
Radiografía convencional de columna: Se emplea para analizar lesiones óseas localizadas, fracturas, artrosis, hernias de disco y otras patologías en una zona específica de la columna.

3. Posición del paciente y técnica:

Espinograma: Se realiza con el paciente de pie para evaluar su postura y alineación de la columna en posición funcional.
Radiografía convencional de columna: Puede realizarse con el paciente acostado o de pie, dependiendo del área de estudio y la indicación médica.

CIDI San Vicente, a disposición del paciente


En CIDI San Vicente, sabemos lo importante que es contar con un diagnóstico preciso en tiempo y forma. Por eso, nos esforzamos en brindar un servicio rápido, confiable y con un trato respetuoso y servicial. Si tenés cualquier consulta o duda, estamos disponibles para asistirte y asegurarnos de que tu experiencia sea lo más cómoda posible.


No postergues tu estudio. Sacá tu turno hoy mismo y realizate tu espinograma San Vicente en un centro de diagnóstico de confianza.

Atendemos IOMA, PAMI y todas las Prepagas sin copago. Consultá por tu Obra Social.

¡Visitá las redes de Instagram y Facebook de CIDI Grouppara conocer más sobre nuestros servicios y sedes en Buenos Aires!