Ecografía San Vicente: para qué sirve además de embarazo

Si estás buscando un lugar confiable para realizarte una ecografía San Vicente, en CIDI contamos con la más alta tecnología y un equipo médico especializado para garantizarte una atención de calidad.

Nuestra sede de San Vicente se encuentra en Moreno 124, entre Dip. N. Rodríguez y E. Maffia, a solo 2 cuadras de la Plaza San Vicente y de la Municipalidad.

Distintos tipos de ecografías más allá del embarazo

Si bien la ecografía es un estudio ampliamente conocido por su uso en la confirmación y seguimiento del embarazo, también es una herramienta fundamental para la evaluación de distintos órganos y tejidos internos. Existen múltiples tipos de ecografías, cada una con su propósito específico.

● Ecografía mamaria: Se emplea para detectar quistes, nódulos o tumores en las mamas, siendo un estudio complementario a la mamografía.
● Ecografía cervical: Se enfoca en la observación de los ganglios linfáticos y glándulas salivales, ayudando en el diagnóstico de patologías inflamatorias o tumorales.
● Ecografía tiroidea: Se usa para examinar la glándula tiroides y detectar alteraciones como nódulos o agrandamiento de la misma.
● Ecografía abdominal: Se utiliza para examinar órganos como el hígado, los riñones, el páncreas y la vesícula biliar. Permite detectar cálculos, inflamaciones y otras anomalías en la zona abdominal.
● Ecografía urológica: Es clave para evaluar la vejiga, los riñones y la próstata, ayudando a diagnosticar infecciones, cálculos renales o problemas de próstata en los hombres.
● Ecografía transvaginal: Se realiza en mujeres para examinar el útero, los ovarios y otras estructuras de la pelvis, siendo útil en el diagnóstico de quistes, fibromas o infecciones.
● Ecografía muscular y tendinosa: Permite evaluar músculos y tendones, ideal para detectar lesiones deportivas, desgarros o inflamaciones.
● Ecografía transrectal: Es utilizada principalmente para evaluar la próstata y el recto, permitiendo una visión detallada de la zona.

Diferencia entre ecografía 3D y 4D

Las ecografías convencionales generan imágenes en dos dimensiones, pero con los avances tecnológicos ahora es posible obtener imágenes en 3D y 4D:

● Ecografía 3D: Permite visualizar los órganos y estructuras en tres dimensiones, lo que mejora la precisión en el diagnóstico y permite una observación más detallada del desarrollo fetal o de los órganos.
● Ecografía 4D: Aporta el mismo nivel de detalle que la ecografía 3D, pero con la diferencia de que muestra imágenes en movimiento en tiempo real, lo que es especialmente útil en estudios fetales para ver sus gestos y movimientos.

Cómo sacar turno en CIDI San Vicente


Solicitar un turno en CIDI San Vicente es muy sencillo. Podés hacerlo llamando al 0810-999-0990 o por WhatsApp al 11-3256-6338, y recibí tus resultados en 48 horas. Abrimos de 9 a 17 hs.

Atendemos IOMA, PAMI y todas las Prepagas sin copago. Consultá por tu Obra Social.

¡Visitá las redes de Instagram y Facebook de CIDI Grouppara conocer más sobre nuestros servicios y sedes en Buenos Aires!